Como ya hemos contado, el próximo Martes 26 de Mayo comienza la 62º Reunion Anual y 6º Congreso Mundial de Exercise is Medicine. El mismo se realizará en el San Diego Convention Center, ciudad de San Diego, Estados Unidos y durará hasta el Domingo 31 del corriente mes.
[aesop_image imgwidth=»70%» img=»http://eimargentina.com/blog/wp-content/uploads/2015/05/640px-San_Diego_Convention_Center-1-1.jpg» alt=»San Diego Convention Center» align=»left» lightbox=»on» captionposition=»left»]
Muchos especialistas de la salud fueron citados a participar de este gran evento con el fin de perfeccionarse a nivel profesional, encontrarse con colegas y también porqué no, hacer nuevos amigos.
El programa cuenta con la presencia de importantes representantes tales como Lawrence E. Armstrong, Steven N. Blair, Lisa Chasan-Taber, J. Richard Coast, Irene Davis, Robert E. Sallis, entre otros.
Los objetivos principales son:
- Evaluar los cambios de conducta, biológicos, biomecánicos y psicológicos acompañando el ejercicio en condicones normales y patológicas.
- Analizar ciencias innovadoras y de última generación para ser aplicadas a la ciencia, a la medicina clínica, al fitness, la salud y demostraciones físicas.
- Comparar nuevas estretegias y perspectivas que tengan que ver con la ciencia del ejercicio y el deporte, a través de discusiones interactivas con científicos y médicos clínicos relacionados en el tema
- Reconocer la importancia de la investigación de la ciencia relacionadas a enfermedades y condiciones que existen debido a la inactividad fisica.
- Evaluar cuán la investigacion de la actividad fisica y la práctica pueden contribuir para la salud pública.
Objetivos clínicos
- Desarrollar un tratamiento utilizando recomendaciones actuales para la prescripción de ejercicio y planes de actividad física para pacientes con obesidad con el fin de mejorar la salud y prevención de enfermedades.
- Evaluar tratamientos apropiados para la resistencia de los atletas lesionados para prevenir lesiones aún mas serias o discapacidad.
- Desarrollar un tratamiento para quienes realizan deportes, relacionados a quienes han tenido fracturas, dislocaciones y subluxaciones a fin de lograr una mejor recuperación.
- Evaluar un diagnóstico apropiado y estrategias en el tratamiento para atletas con traumatismos con el finde brindar un mejor desarrollo.
- Formular mejores prácticas con el fin de evitar muertes y discapacidades en personas con dificultades cardíacas.
[aesop_image imgwidth=»70%» img=»http://eimargentina.com/blog/wp-content/uploads/2015/05/participantes-congreso-eim-1-1.jpg» align=»left» lightbox=»on» captionposition=»left»]
En carácter de agradecimiento por su labor y compromiso en la ciencia del ejercicio y medicina del deporte este año William O. Roberts, M.D., FACS. Phalen Village Clinic St. PAUL, Minnesota; L.Bruce Gladden, Ph.D., FACSM Auburn University Auburn, Alabama; Richard G. Israel, Ed.D., FACSM Colorado State University Fort Collins, Colorado; Alan R. Hargens, Ph.D., FACSM University of California at San Diego, San Diego, California; Bess Marcus, Ph.D.; Mary Lloyd Ireland, M.D., FACSM UK Healthcare Sports Medicine, Lexington, Kentucky; Janice L. Thompson, Ph.D., FACSM University of Birmingham, Birmingham, United Kingdom serán quienes reciban el premio ‘Honour Labour’.
Para informarte a cerca del Simposio destacado, hacé click acá