Nunca es tarde para que tu hijo comience una vida saludable y activa. No es necesario que realicen la actividad que hacen los padres, sino que éstos deberían darle la oportunidad de que cada niño elija la actividad en la que les gustaría participar.

Muchos estudios han demostrado una disminución de los niveles de actividad física mientras los niños se encuentran fuera de la escuela. Durante las vacaciones, muchos niños se vuelven sedentarios inviertiendo tiempo mirando televisión o jugando video juegos.

El Colegio Americano de Medicina del Deporte recomienda que los niños, al menos tienen que realizar actividad física moderada por 60 minutos diariamente, sin embargo durante el período de vacaciones este ritmo baja notoriamente.

Aquellos que participan en una actividad física regular desde una temprana edad tienen mas posibilidades de tener una vida activa en la adolescencia y en la adultez.

Aquí hay tips para ayudar a nuestros hijos a estar saludables manteniendo una vida activa:

  • Mantener una comida balanceada tres veces al dia y evitar snacks. Esto es muy importante para el creciemiento, para mantener un peso saludable y para evitar enfermedades crónicas en un futuro.
  • Los niños suelen saltear comidas, o comer comida chatarra durante las comidas. Denles de comer sano y asegurense de que los alimentos sean ricos en nutrientes.
  • Los padres deben evitar la compra de snacks o comida chatarra. Mas bien, en la heladrea tiene que haber frutas, verduras y alimentos integrales.
  • Limitar la ingesta de gaseosas, jugos ricos en calorias. Para mantenerlos hidratados deben darle abundante agua cada vez que ellos lo necesiten.
  • En caso que la familia se vaya de vacaciones, los planes se deben regir mas en hacer actividad física que en relajarse. Por ejemplo, una buena idea es ir a nadar, andar a caballo o bicicleta. Esto los divierte y mantiene activos.
  • Organice juegos en el parque o jardín de su casa.
  • Lleve a sus hijos a nadar. El agua los ayuda a estar en movimientos y además los ayuda con otros aspectos de la salud.
  • Aconseje a sus hijos a que participen en campamentos, torneos de natación o futbol.
  • Reduzca los tiempos frente al televisor. Lo recomendable es que los niños miren televisión una o dos horas al día, al igual que el uso de computadoras u otros dispositivos.